Las crisis: oportunidades disfrazadas

«No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis donde nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia«.

Albert Einstein

Albert EinsteinAlbert era un genio, lo «suficiente» como para ver con tanta claridad algo que de obvio que es, no se suele ver. Y es que cuando uno lee opiniones como ésta, se pregunta cómo es que algo tan evidente puede pasar desapercibido para la mayoría de los seres humanos.

Cuando leo el periódico, veo la televisión o escucho conversaciones, observo que la mayoría de las personas son incapaces de ver este hecho: las crisis son oportunidades. Eso sí, lo son para los que son capaces de verlo y en consecuencia, de aprovecharlo.

Aprovechemos pues, los «malos momentos». Actuemos, hagamos que las cosas cambien a nuestro favor. Avancemos. Aunque lo más seguro es que para avanzar en momentos problemáticos o de crisis, tengamos que hacer cosas diferentes a las que hacemos normalmente.

Porque, como dijo el genio, no podemos esperar resultados diferentes haciendo lo mismo.

¿Utopía?

Una canción optimista, pero no por ello lo que dice su letra es utópico o imposible…

Dulce Armonía

¿Será una idea buena o mala
tratar de encontrar un lugar
al que todos podamos pertenecer?
Siendo como uno solo,
tratando de salir adelante,
si nos uniéramos en serio.
Deberíamos realmente intentarlo
Todo este tiempo desperdiciado,
dando vueltas y vueltas,
cometiendo los mismos errores,
por los que pasamos siempre.
Seguramente hoy mismo
podríamos empezar y avanzar,
haciendo un mundo mejor.
No, no es una idea equivocada.
Reunámonos, ahora mismo.
Sí…
En dulce armonía…
El tiempo está pasando rápido.
Que no haya lugar a dudas,
debemos arreglar las cosas,
si es que todavía nos preocupan.
Como hay que decirlo para que actuemos ya,
no solo con palabras vacías
de una semana o dos.
Haz del mundo
tu prioridad
trata de vivir la Vida
ecológicamente.
Pon tu grano de arena
en un plan más grande.
Trata de vivir el sueño
desde una perspectiva más amplia.
Reunámonos, ahora…
Sí…
En dulce armonía…

https://youtu.be/c-3EdZoS47E

¡FELIZ Y PRÓSPERO 2011!

Siempre pedimos al año nuevo Felicidad, Salud, Prosperidad, etc., dejando en manos de algo «externo» todo lo bueno que nos gustaría que nos pasara en esta nueva época de nuestras vidas.

Actuando así, no lo enfocamos del mejor modo posible… pocas veces las cosas pasan solas. Debemos ser nosotros los que hagamos que las cosas sucedan. Debemos tomar acción, con perspectiva, con un fin en la mente, con un propósito, y realizar las acciones necesarias para conseguir lo que queremos. Realmente, está en nuestras manos.

Hagamos que las cosas sucedan. Está en nuestras manos.

 

Así pues…

No pienses qué puede hacer el 2011 por ti, si no que puedes hacer tú en él.

¡Un fuerte abrazo!

¡FELIZ NAVIDAD!

«Ojalá los sentimientos positivos que generan estas fechas durasen todo el año».

Es lo que solemos pensar. Pero lo cierto es que sin los «malos» momentos, sería imposible reconocer y apreciar los buenos. Son absolutamente necesarios para que existan los positivos, y para hacernos crecer mental y espiritualmente.

Porque es en esos momentos en los que nos sentimos infelices y tristes cuando suavizamos las aristas de nuestras imperfecciones, es en esos momentos cuando tenemos la oportunidad de aprender a amar a los demás y a nosotros mismos.

¡Valoremos estas fechas y hagamos que sean todo lo entrañables y buenas que pueden ser! Y tratemos de que perduren… todo el año.

¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!

Autoestima y prosperidad, tomando las riendas

En los últimos meses vengo observando una constante que se repite en la mayoría de las personas. Actuamos como si no pudiéramos hacer absolutamente nada por cambiar las cosas, somos conformistas con lo que tenemos y las pocas energías que nos deja semejante y artificial panorama, las empleamos para la inútil acción de quejarnos.

¿Por qué nos conformamos? ¿Por qué damos por sentado que la vida que vivimos es la mejor que podemos tener? Las teorías “conspiranoicas” afirman que “la sociedad” nos “programa”, que la sociedad nos dice lo que tenemos que pensar y lo que tenemos que hacer. Somos algo así como “ganado”, personas que trabajan y consumen a fin de hacer sostenible el actual y caduco sistema económico.

Es un círculo vicioso: cuanto más convencidos estamos de esta realidad, menos hacemos por cambiarla y mejorarla, y cuanto menos hacemos por cambiarla y mejorarla, más convencidos estamos de esta realidad… Este esquema mental nos imprime baja autoestima, y ésta, contribuye en gran medida a lo que hacemos o permitimos en nuestra vida, tanto en positivo como en negativo.

Para romper ese círculo, deberías preguntarte: ¿Cuánta prosperidad, riqueza, bienestar… estoy dispuesto a permitir en mi día a día? Obviamente, la respuesta a esta pregunta viene determinada en gran medida por nuestra autoestima.

Así pues, es fundamental, esencial diría yo, que hagas lo posible por aumentar tu autoestima. Ésta no depende de que seas políglota o de que tengas una súper carrera o un master. La autoestima depende exclusivamente de tu perspectiva de la vida, de cómo decides ver las cosas. El hecho de haber nacido, de vivir, debería ser suficiente para tener una autoestima sana. No obstante, puedes aportar a tu entorno lo mejor de ti. Cuando trates de ser la mejor versión posible de ti mismo, tu autoestima crecerá exponencialmente, tanto a nivel consciente como inconsciente.

Independientemente de lo que hagas para aumentar la autoestima, debes ser consciente de que mereces lo mejor. Mereces ser feliz, mereces ser próspero. Debes aprender a percibirlo así, porque es así. Y porque es la mejor manera de provocar el cambio necesario en tus esquemas mentales, en tu paradigma de la vida, para que cambie a mejor. Como dice Randy Gage: “Manifestarás prosperidad en proporción directa al nivel que creas merecer”.

Es muy importante que seas consciente de esto. A partir del momento en que seas consciente de esta verdad y la apliques en tu vida, ésta empezará a cambiar a mejor.

La últimamente famosísima “Ley de Atracción”, habla muy claramente de esto. Viene a decir que según nos sintamos, así atraemos. Cuando nos sentimos mal, parece que todo nos sale mal. Sin embargo, cuando estamos llenos de pensamientos positivos, cuando nos sentimos bien, las cosas suelen salir bien. ¿No te ha pasado nunca?

La prosperidad no es para quien la merece. Se dirige a quien cree que la merece. No importa si esta persona es “buena” o “mala”, sólo depende de su autoestima y de lo que está convencida que merece. De ahí la importancia de trabajar la autoestima y los pensamientos en positivo. Si no crees en tu valía, saboteas de un modo inconsciente -o consciente- tu vida. Todos en algún momento nos saboteamos. Cada vez que te sorprendas discutiendo con tu familia, amigos o pareja por cuestiones sin importancia, comiendo de más, postergando cosas que debes hacer, no aprovechando las oportunidades que surgen en tu vida, etc., etc. te estás saboteando. ¿Te suena?

Si piensas o sientes que no mereces que tu vida sea mejor, si crees que no has actuado correctamente y por ello te sientes mal, debes saber que el «sentirte mal» forma parte de nuestra educación, de lo que nos han inculcado de cómo debemos sentirnos cada vez que hacemos algo que supuestamente no es correcto. Todos nos equivocamos y eso no debe ser motivo para sentirnos mal ni flagelarnos.

Debes ser consciente de que todo el mundo se equivoca, todos actuamos incorrectamente en alguna ocasión y que eso es precisamente lo que nos hace humanos. Debemos por lo tanto aprender de nuestros errores y enmendarlos, actuar de la mejor manera posible, sólo así llegaremos a un estado mental y de sentimiento que nos permita prosperar en todos los ámbitos de la vida.

Curiosamente, es muy probable que cuanto más exigente seas contigo mismo o “mejor” persona seas,  más juegue tu subconsciente en tu contra, porque honestamente creerás que no eres merecedor de lo mejor en tu vida cuando hagas algo que estimes incorrecto o malo. Así pues, sé consciente de que eres un ser humano, sé consciente de que todos cometemos errores y de que puedes cambiar a mejor.

En definitiva, perdónate a ti mismo y cambia tu actitud. Los pensamientos positivos comenzarán a fluir y de modo consciente e inconsciente cambiarás la polaridad y el valor de tu autoestima.

Seguro que no hemos nacido para sufrir. Pasar por la vida sin disfrutar de ella, sin aprender, sin hacer cosas buenas, es un auténtico desperdicio. Acepta lo que eres en este momento y actúa por mejorar si consideras que debes hacerlo. Tu vida en positivo puede empezar a partir de este instante, si de verdad quieres.

Naciste para ser feliz y próspero en todos los sentidos.

¡Recuerdalo siempre! 😉

Nunca dejes que…

Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo, ni siquiera yo. Si tienes un sueño, tienes que protegerlo. Las personas que no son capaces de hacer algo, te dirán que tú tampoco puedes. Si quieres algo, ve por ello, ¡y punto!».

Fragmento de la película ‘En busca de la Felicidad’, protagonizada por Will Smith y su hijo.